Saltar al contenido
RecetasPaella.net

Paella de Mariscos

Receta Paella de Mariscos

0 from 0 votes
Course: LunchCuisine: MediterraneanDifficulty: Medium
Servings

4

servings
Prep time

10

minutes
Cooking time

40

minutes
Calories

343

kcal

A pesar de lo que muchas personas creen, preparar un delicioso plato de Paella de marisco, ya sea el tradicional o la paella de mariscos en thermomix, es bastante fácil. Su origen está ubicado en la ciudad de Valencia, donde varias familias comenzaron a mezclar los ingredientes disponibles hasta encontrar la fórmula perfecta que le aporta todo su buen sabor. 

Al ser uno de los platos más emblemáticos de España, no son pocos los que se aventuran a hacer una buena paella en sus hogares. Es por ello que esta vez te traemos la receta paso a paso para que tu también te animes a preparar una auténtica paella de marisco en tu cocina. 

¡Veamos cómo hacer la mejor paella de mariscos con esta receta casera!

Ingredientes de la Auténtica Paella de Mariscos

  • Sartén de hierro grueso, o paellera grande de 55 centímetros de diámetro. 

  • 1 kg de arroz bomba o arroz redondo (para 10 personas).

  • Fumet de pescado, caldo de pescado o un cubito concentrado. 

  • 15 mejillones.  

  • Hebras de azafrán o colorante. 

  • 1 sepia mediana. 

  • 400 g de calamar lavado y picado en trozos.

  • 500 g de Pez espada o rape, también picado en trozos de bocado.

  • Ingredientes para el sofrito de la paella 
  • Aceite de oliva extra virgen. 

  • Una cucharadita de pimentón dulce.

  • 2 dientes de ajo picaditos. 

  • 1 cebolla picada en trozos pequeños. 

  • 4 tomates o 600 g de tomates bien troceados.   

  • Sal al gusto. 

Preparación: ¿Cómo hacer la Paella de Mariscos?

  • Comenzamos colocando nuestro sartén de hierro bien grueso o paellera especial sobre nuestra hornilla de gas. Es importante que el sartén sea muy grueso ya que ayudará a que el calor del fuego se distribuya de forma uniforme por todo el sartén, lo que a su vez nos proporcionará un plato más delicioso y jugoso. 
  • Luego, colocamos la mitad de nuestro aceite de oliva a calentar, intentado que cubra todo el fondo del sartén. 
  • Posteriormente, añadimos un puñado de sal a lo largo de todo el sartén. 
  • Colocamos en el centro nuestros mariscos y freímos por ambos lados en menos de un minuto con una paleta. Luego, los retiramos del fuego y dejamos aparte. 
  • Nuestro siguiente paso será añadir los ajos y la cebolla bien picados para sofreír. Mueve constantemente los trozos de ajo y cebolla con la paleta para no dejar que se quemen y los freímos hasta que estén doraditos. 
  • Después, ponemos un poco de sal y removemos toda la mezcla. 
  • Ahora añadimos la sepia ya limpia y picada en trozos, junto con los calamares, y el pescado también troceado. Doramos igualmente los trozos por dos minutos, intenta no pasarte de este tiempo estipulado para no saturar la cocción necesaria. 
  • Hacemos un círculo en el centro de la preparación, y añadimos una o dos cucharadas de aceite de oliva si hace falta un poco más. 
  • En este círculo agregamos los trocitos de tomate y los freímos bien hasta que se haya secado el agua de los tomates. Luego, los extendemos para crear un nuevo círculo dentro de la preparación. No olvidemos mantener el fuego en tamaño moderado. 
  • Luego, integramos una cucharadita de pimentón revolviendo con los tomates. Una vez hemos integrado el pimentón, procedemos a mezclar con el resto de los ingredientes haciendo uso de nuestra paleta por unos dos minutos. 
  • Añadimos el arroz previamente medido, y freímos con el resto de los ingredientes por dos minutos. 
  • Procedemos a añadir una pizca de sal al gusto. 
  • Pasado este lapso de tiempo, agregamos nuestro Fumet de pescado o caldo de pescado. Recordemos que deben ser dos medidas de caldo por cada medida de arroz, y no más. 
  • Posteriormente, integramos el azafrán con la paleta. 
  • Subimos el volumen del fuego a un punto máximo para hacer que la preparación llegue a su punto de ebullición. 
  • Ahora, movemos un poco el arroz por toda la mezcla para distribuir el sabor. Una vez hecho este paso, no volveremos a mover el arroz por ningún motivo para no apelmazar la preparación. 
  • Durante los primeros 7 u 8 primeros minutos dejamos cocinar con fuego máximo. Mientras se cuece el arroz, colocamos sobre la mezcla los mejillones y los mariscos. Los siguientes 6 minutos cocinamos a fuego medio. 
  • Finalmente, dejamos cocinar a fuego mínimo o casi inexistente por 5 minutos. También puedes usar el calor residual de tu hornilla de gas si usas una paellera especial. 

¿Cómo servir esta Paella de Mariscos?

  • Antes de comer este delicioso plato tradicional español, dejaremos reposar por 10 minutos en el sartén con el fuego apagado. Luego, procede a servir una porción a cada miembro de la familia, ¡y a comer la mejor paella! 
como hacer paella de marisco

Consejos Finales de esta Fácil Receta de Paella Casera

Antes de los consejos y si te gusta degustar el pescado en sus diferentes recetas aquí te enseñamos como hacer ceviche mixto de pescado y camaron.

Si bien esta receta es bastante completa, los ingredientes pueden variar según tu paladar. Lo importante aquí es hacer un buen sofrito de cebolla, ajos y tomate antes de agregar el arroz y el caldo de pescado, los cuales también determinarán el buen sabor de tu paella de mariscos. 

En este sentido, otro consejo importante es no descuidar las medidas exactas del arroz y el fumé de pescado, ya que de acuerdo a estas medidas obtendremos una textura perfecta y no apelmazada. 

Intenta usar una paellera profesional al momento de hacer este plato, ya que necesitaremos del espacio suficiente para que el agua se evapore correctamente a lo largo y ancho de la preparación. El arroz debe quedar totalmente seco, así que no debemos dejarlo pasar por alto. 

En cuanto al fumet de pescado, este debe ser el doble de caldo a la cantidad de arroz, es decir que, si usamos 1 kg de arroz, entonces usaremos 2 litros de caldo de pescado, o el fumet de pescado. En caso de no contar con este ingrediente, no te preocupes, otra buena opción es añadir un cubito de caldo concentrado a la mezcla. 

Finalmente, te recomendamos optar por el azafrán antes que un colorante comestible, ya que es el primero el que realmente aportará el color y el sabor característico del arroz de mariscos. Por lo general, el colorante artificial altera el sabor original de este plato.